Desarrollo Personal y Salud Mental
Todos sabemos que la productividad genera muchos beneficios a nuestra vida; sin embargo, no todos trabajamos por ello. Y es que para tener una vida productiva necesitamos “sacrificar” algunas cosas que normalmente hacemos en el día para hacer otras.
No te lo voy a negar, no es nada fácil si eres una persona como yo que me encanta pasar mi tiempo viendo pelis, series o videos en Youtube en vez de hacer cosas que enriquezcan mi día. Pero esta vez estoy decidida a tener un estilo de vida productivo, ya que me da una satisfacción enorme el haber logrado mis metas al final del día.
Es por esto que en este post te daré 7 tips para que la productividad sea parte de tu día a día:
Si quieres saber cómo he logrado organizar mi vida y ser más productiva, sigue leyendo.
1.Levántate temprano:
El terror de muchos, incluyéndome. Amo dormir, no lo puedo ocultar. Sin embargo, sé que cuando me levanto tarde he perdido tiempo valioso de mi día. Y probablemente para ti sea muy difícil levantarte temprano si no estás acostumbrada, así que lo que tienes que hacer es comenzar de a pocos.
Comienza levantándote 30 min antes de lo acostumbrado, luego de unos días intenta despertarte otros 30 min más temprano y así hasta que se te haga costumbre levantarte mínimo a las 6:30 de la mañana. Y puede que te sientas un poco cansada al principio, pero después de unos minutos se te pasará.
Ya sé que esto te puede parecer una locura, pero créeme que se siente muy bonito levantarte a una hora en la que la mayoría están dormidos y hay completo silencio. Al levantarte temprano tienes tiempo de prepararte un buen desayuno, hacer ejercicio, meditar, leer o lo que sea que prefieras hacer que normalmente no lo haces por levantarte tarde y estar apurada.
Lo mejor de levantarte temprano es que tienes mucho más tiempo para hacer tus tareas del día. Dicen que la gente exitosa se levanta a las 5 o 6 de la mañana. ¿Tú que piensas sobre esto?
2.Organiza tu tiempo:
Un truco muy importante para lograr la productividad es que gestiones bien tu tiempo. Escribe en una agenda, en un papel o hasta en el celular todo lo que quieres hacer en el día, semana o mes.
Organiza todas tus metas para que sepas que es lo que específicamente harás y no te vayas por el olvido. Es importante que clasifiques tus actividades en orden de prioridad y cumplas con el tiempo definido para cada una, ya que si te demoras mucho haciendo una de ellas, lo más probable es que tengas que correr con las demás actividades o no logres terminarlas todas.
Luego de realizar cada tarea anda tachándola, verás que se siente una emoción y satisfacción enorme al ver que hay menos cosas por hacer.
Aquí abajo te dejo unos enlaces de 2 agendas o planners, para que puedas organizar tu semana, mes y año. Espero que te sean de ayuda!
3.Descansa la mente:
Si tienes muchas cosas por hacer en el día, no te estreses. Parte de la productividad es tener tiempo para descansar y relajarte, de lo contrario, no podrás rendir con suficiente energía tus tareas del día.
Si ya optaste por levantarte temprano y organizar bien tus actividades se supone que debes tener algunos minutos para despejar la mente, así que lo mejor sería que ese tiempo no lo uses para ver tu celular o la televisión. Lo que necesitas es cerrar tus ojos por unos minutos, quizás meditar si es algo a lo que estás acostumbrada, o salir a dar una vuelta para respirar aire puro, pero por favor no te olvides de esto, es muy importante que tengas tiempo para ti lejos de la tecnología.
4.Comienza con la actividad que más te guste:
He visto muchos artículos de productividad que dicen que lo primero que debes hacer en tu día productivo es lo más difícil o pesado, pero yo no estoy de acuerdo, al menos eso a mí no me funciona. Para mí es mejor comenzar el día haciendo lo que más me ilusiona y me hace feliz, ya que de esta manera mi día comienza con mucha motivación.
Por ejemplo, en mi caso yo a penas me levanto, tomo mi desayuno, pero no cualquier desayuno, me permito engreírme con algo que me encante, pero que a la vez sea sano. Después tomo unos minutos para estar sola y comenzar con mis actividades relacionadas a este blog, ya que es algo que me encanta hacer y me genera ilusión al despertarme.
Mucha gente se despierta sin ganas de nada, corriendo para el trabajo y no haciendo nada en el día que en verdad les guste o entretenga. No creo que esto sea lo correcto. Debes buscar una actividad por las mañanas que te haga feliz e incentive a levantarte temprano, de esta manera no tardarás tanto al despertar y comenzarás el día con el pie derecho y con mucha energía.
5.Ordena tu espacio de trabajo:
Si quieres tener motivación y productividad necesitas tener una buena organización tanto de tu tiempo como de tu espacio. Para mí esto es algo difícil porque he estado acostumbrada toda mi vida a tener un cuarto desordenado por simple flojera de todos los días ordenarlo. Sin embargo, mi cuarto es mi espacio de estudio y trabajo, así que me he dado cuenta que los días que me levanto temprano a ordenarlo, me siento mucho más productiva y motivada, que cuando todas mis cosas están tiradas en la cama.
Al menos inténtalo una vez para que notes la diferencia.
6.No seas multitarea:
A veces nos motivamos tanto que queremos comernos el mundo haciendo un millón de cosas en el día, pero tenemos que ser realistas: ¡NO PODEMOS!
Cuando estés organizando tu tiempo, tienes que ser realista con el número de actividades que realizarás cada día. No puedes hacer un millón de cosas, porque lo más probable es que hagas muchas de tus tareas en un mismo momento, pensando que avanzarás más rápido, pero no es así. Al contrario, lo harás más lento, y hasta puede que no llegues a terminarlas.
Así que ya sabes, organiza bien tu tiempo de cada actividad, hazlo tranquila sin presiones, sin estresarte y verás que te sentirás mucho mejor y avanzarás más rápido. Pero recuerda, todo depende de si te levantas más temprano de lo normal o no. Porque si te levantas a las 10 de la mañana, ya no tendrás el mismo tiempo que alguien que se levantó a las 6 de la mañana.
7.No te distraigas:
Lo peor que puedes hacer si quieres ser más productiva es que te refugies en la procrastinación. ¿No sabes qué es? Puedes hacerle click a este post en donde hablé sobre el tema.
La productividad necesita dedicación. No puedes distraerte cada 5 min con tu celular. Ponlo en mudo o aléjalo de tu espacio de trabajo hasta tu descanso. Si vas a hacer una tarea importante tiene que ser un lugar tranquilo y cómodo para ti, sin distracciones, sin ver el celular ni la televisión.
Si comienzas a distraerte recuerda cuál es tu meta para que no te desvíes en el camino.
Espero que te hayan servido mis secretos para ser productiva. Tranquila si se te hace difícil al principio, yo lo he pasado y lo sigo pasando muchas veces en las que mi flojera es muy fuerte, pero siempre debes pensar el por qué quieres ser productiva. Eso siempre tienes que tenerlo en mente para que tu motivación no disminuya.
Te invito a comentar en la sección de abajo tus preguntas, inquietudes o sugerencias. Lo agradeceré muchísimo!
¿Quieres recibir el TEST GRATIS de relaciones tóxicas?
Hola! ¿Quieres recibir un Test completamente GRATIS de relaciones tóxicas? Únete a la comunidad de El Blog de Cami!
Muchas gracias!
Hola! Mi nombre es Camila y soy la creadora de El Blog de Cami! En este blog encontrarás información sobre desarrollo personal, salud mental, abundancia, productividad, organización, emprendimiento y motivación. Espero que encuentres contenido de tu interés!♥
Copyright © 2021 El Blog de Cami · Theme by 17th Avenue
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
me parece muy interesante la pagina, yo sufro de ansiedad generalizada
Hola Mayra! Que bueno saber que te interesa la página. Yo también sufro de ansiedad, así que te entiendo. Éxitos en todo ! 🙂
Somos dos, tomaré estos puntos para tratar de mejorar mi estilo de vida, saludos nenas♡
Gracias Naty! Que bueno que te haya gustado el post!
Hola Camy, k bárbara! Me describiste! Y con lo de la cuarentena del coronavirus…….empeoré! K claridad de texto: felicidades! Me aplicaré xk tú guía es: 100%……la neta!
Gracias Elena! Hay que ponernos las pilas y seguir trabajando productivamente, nada nos debe de parar.❤
Me encantó! Muchas gracias, a ponerlo en práctica ❤
Gracias Grecia! Que bueno que te gustó el post ❤
Totalmente cierto!
Pero dificil, pareciera que ha medida uno va haciendose mayor, logra tener mejor disciplina con organizarse! gracias por el articulo sencillo y práctico!
Muchas gracias Ana!
hola muy cierto lo que tu dices y si yo lo práctico me levantó muy temprano a las cuatro de la mañana y si pues hoy tengo más tiempo para mis niños y de hacer deporte con ellos. muy bonito articulo felicidades
Que bueno que sea así. ❤
Guao. Me encantó este post. Ahora intentaré ponerlo en práctica. Gracias Cami, por enseñarme a ser productiva.
Que lindo! Muchas gracias Laura!
Buen tema el que promocionas para ayudarnos a que nos mantengamos activos y productivos positivamente.
Gracias.
Hola! Gracias por este post tan claro e inspirador. De verdad me encantó y motivó!
Muchisimas gracias Jessi!
Hola me va a servir de mucho tus sugerencias, te felicito !
Muchas gracias Naty!
Que buenos consejos son. Pero yo ya intenté todo y ya nada tiene sentido para mí. Estoy cansada, todo el día, trabajo de lunes a lunes, y ya no quiero levantarme más. Odio cada día. Perdón. Es mi realidad.
Ánimo Marcela! Me imagino que debe haber algo en tu vida que te haga feliz y agradecida. Éxitos en todo!