Desarrollo Personal y Salud Mental
El Mindfulness puede considerarse una filosofía de vida, un secreto para vivir plenamente en el presente acompañado de una buena meditación.
Y es que vivir en el presente es sumamente difícil con todas las preocupaciones que tenemos en la cabeza. Es por esto que la mayor parte del tiempo nuestro cerebro está en piloto automático.
A mí me ha pasado muchas veces que sé que he estado en un lugar pero no recuerdo casi nada de ello. En ocasiones ni siquiera recuerdo lo que hice la semana pasada o lo que comí ayer. Esto se llama estar en piloto automático.
Quizás esto te haga recordar a la película “Click” de Adam Sandler, en donde su personaje tiene un control que lo usa para adelantar varios sucesos de su vida y termina alejando a las personas que más ama.
Pero, ¿por qué se produce el piloto automático?
Por lo que he podido averiguar hay una explicación psicológica. Se dice que las personas necesitamos mecanizar hábitos y rutinas para dar descanso a nuestro cerebro. De esta manera no tenemos que pensar todo el tiempo en todas las acciones que realizamos puesto que sería muy agotador.
Viéndolo así parece que el piloto automático no es tan malo como parece, pero esto se convierte en un problema cuando desperdiciamos nuestra vida igual que el personaje de Adam Sandler en “Click” y no estamos conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor.
Entonces, ¿cómo podemos salir del piloto automático?
La respuesta está en el Mindfulness.
¿Qué es el Mindfulness y qué beneficios tiene?
Mindfulness es la capacidad que tenemos las personas de poder estar en el presente, enfocándonos en el aquí y ahora; es decir, tener una atención o consciencia plena. Si aplicamos el Mindfulness podemos disfrutar más sobre las pequeñas cosas de la vida que muchas veces pasamos por alto por este “piloto automático”.
Se dice que hay 2 tipos de Mindfulness, la práctica formal y la informal.
La práctica formal es la que hacemos al calmar nuestro cuerpo y mente con la respiración sea sentados o echados, observando nuestro interior, reconociendo nuestros pensamientos y emociones. En otras palabras, la práctica formal es la meditación.
Por otro lado, la práctica informal es la que hacemos en nuestra vida cotidiana, estando presentes en el momento. Por ejemplo cuando pones toda tu atención al hacer cosas simples, como bañarte, comer o peinarte, sin permitir que otros pensamientos se posicionen en la mente.
Entonces, ¿cómo se practica el Mindfulness?
Existen distintos ejercicios simples y cotidianos que pueden ayudarte a obtener una concentración plena y vivir sin miedos; sin embargo, yo mencionaré 2 consejos básicos para poder iniciar con el Mindfulness:
Observa y Respira
Desconéctate unos minutos del celular, la televisión o la música, y date cuenta dónde estás y qué estás haciendo. Reconoce lo que tienes a tu alrededor, como también los pensamientos y emociones que se te cruzan en el camino.
Otro punto importante es la respiración. Esta es una de las mejores técnicas para entrar en contacto con nosotros mismos y enfocarnos en el ahora. ¿Es difícil? Sí lo es. Paramos de aquí para allá sin ser conscientes de lo que hacemos y a la hora de querer poder concentrarnos en una buena respiración probablemente se nos vengan muchos pensamientos a la cabeza.
Comienza con simples estiramientos al despertar o antes de dormir, acompañado de respiraciones pausadas. Observa cómo se mueven tus músculos y aprecia cada sensación. Cuando tu mente se habitúe a la respiración consciente sin interrupciones, puedes intentar con meditación guiada. A mí me ayudó la app Meditopia. Si quieres saber más sobre cómo Meditopia me enseñó a meditar desde 0, haz clic aquí.
Te lo recomiendo muchísimo, a mí me ayudaron bastante a poder cultivar este hábito y sentirme mucho más relajada y conectada con mi presente. Tan solo unos 10 minutos por día de meditación pueden hacer la diferencia ya que la concentración nos ayuda a dominar la mente y a conectarnos mejor con nuestra vida.
Espero que ahora sepas mejor cómo aplicar el Mindfulness y puedas disfrutar cada minuto de tu vida sin perdértela.
¿Quieres recibir el TEST GRATIS de relaciones tóxicas?
Hola! ¿Quieres recibir un Test completamente GRATIS de relaciones tóxicas? Únete a la comunidad de El Blog de Cami!
Muchas gracias!
Hola! Mi nombre es Camila y soy la creadora de El Blog de Cami! En este blog encontrarás información sobre desarrollo personal, salud mental, abundancia, productividad, organización, emprendimiento y motivación. Espero que encuentres contenido de tu interés!♥
Copyright © 2021 El Blog de Cami · Theme by 17th Avenue
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta